5 Consejos para Adaptar el Hogar de una Persona Mayor en una Residencia

Jul 17, 2023Vida en Residencia

El proceso de transición de un hogar a una residencia para personas mayores puede resultar desafiante tanto para los residentes como para sus familias.

Es fundamental asegurar la comodidad y el bienestar de la persona mayor al adaptar su hogar a este nuevo entorno.

En este artículo, exploraremos consejos prácticos para facilitar la adaptación del hogar de una persona mayor a una residencia, garantizando una transición suave y exitosa.

1. Organización y clasificación: Simplifica y Prioriza

Antes de la mudanza, es esencial ayudar a la persona mayor a organizar y clasificar sus pertenencias.

Este proceso implica simplificar y priorizar los elementos más importantes. Identifica aquellos objetos esenciales y sentimentales que deben llevarse a la residencia y separa los que pueden ser donados, vendidos o almacenados.

Algunos ejemplos de preguntas útiles para orientar este proceso podrían ser: «¿Qué objetos son de uso diario o necesarios para su bienestar?», «¿Cuáles son los recuerdos más significativos que deben conservarse?», y «¿Qué elementos pueden ser útiles para otros en lugar de quedarse almacenados?».

La organización cuidadosa ayudará a reducir el estrés y el desorden durante el proceso de adaptación.

Persona mayor mudándose

2. Adecuación de la nueva vivienda: Seguridad y Accesibilidad

Una vez seleccionada la residencia, es fundamental adaptarla a las necesidades y preferencias de la persona mayor. Esto implica garantizar la seguridad y la accesibilidad del entorno.

Por ejemplo, se pueden instalar pasamanos en áreas estratégicas como pasillos y baños para brindar apoyo y prevenir caídas. Ajustar la altura de los muebles, como las camas y las sillas, para facilitar la movilidad también es importante. Además, asegúrate de que el baño sea accesible, con barras de agarre, alfombras antideslizantes y una altura adecuada del inodoro.

Estos ajustes proporcionarán a la persona mayor un entorno seguro y cómodo.

3. Creación de un espacio personalizado: Familiaridad y Confort

Para que la persona mayor se sienta más cómoda en su nueva residencia, es esencial crear un espacio personalizado que refleje su estilo y gustos. Al trasladar sus pertenencias, asegúrate de llevar fotografías familiares, objetos significativos y artículos que le brinden familiaridad y confort.

Por ejemplo, coloca sus cuadros favoritos en las paredes, decora con cojines o mantas que le gusten y selecciona muebles que sean de su agrado.

Estos elementos familiares ayudarán a que el entorno se sienta más acogedor y familiar.

4. Mantener rutinas y hábitos familiares: Continuidad y Serenidad

La transición a una residencia no implica abandonar por completo las rutinas y hábitos establecidos.

Es esencial mantener ciertas actividades diarias que brinden una sensación de continuidad y familiaridad.

Por ejemplo, se puede mantener un horario regular de comidas, con las mismas horas y elección de alimentos que solían tener en casa. Además, es importante mantener las actividades recreativas y las visitas familiares habituales.

Estos rituales y hábitos proporcionarán a la persona mayor un sentido de estabilidad y bienestar en su nuevo entorno.

Persona mayor en silla de ruedas en su habitación

5. Apoyo emocional y social: Comunidad y Bienestar

La adaptación a una nueva residencia puede ser emocionalmente desafiante. Es fundamental brindar un apoyo emocional constante a la persona mayor durante todo el proceso.

Fomentar la participación en actividades sociales dentro de la residencia ayudará a facilitar la interacción con otros residentes y promoverá un sentido de comunidad.

Por ejemplo, anima a la persona mayor a unirse a grupos de actividades como clubes de lectura, clases de ejercicio o talleres de manualidades. Estas actividades permitirán establecer nuevas relaciones y mantenerse activo socialmente.

Conclusión

Adaptar el hogar de una persona mayor a una residencia requiere tiempo, planificación y consideración.

Siguiendo estos consejos y adaptando el entorno de manera adecuada, podemos ayudar a que la persona mayor se sienta más cómoda y segura en su nuevo hogar.

Es importante recordar que cada individuo es único, por lo que es fundamental personalizar la adaptación según sus necesidades y preferencias específicas.

La transición a una residencia puede resultar abrumadora, pero con el tiempo y el apoyo adecuado, la persona mayor podrá disfrutar de su nuevo entorno y de todas las comodidades que ofrece.

Recuerda estar presente durante el proceso de adaptación y brindar el apoyo emocional necesario. Con paciencia y comprensión, la persona mayor podrá encontrar tranquilidad y felicidad en su nuevo hogar.

¡Cuéntanos algo!

La residencia Mussol es un centro con acreditación de la Generalitat de Catalunya, con más de 30 años de experiencia, disponemos de plazas concertadas con CatSalut (gestión pública) y plazas privadas para personas de la tercera edad.

Contamos con un equipo médico y de profesionales con experiencia, todo ello dentro de unas instalaciones modernas y adecuadas a la normativa actual.

Nos encontramos en una zona privilegiada y céntrica de la ciudad de Barcelona.

El equipo, Residencia Mussol

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *